22.8 C
Santo Domingo

República Dominicana establece medidas para facilitar el ingreso de personas y ayuda por la frontera

Las más populares

Gonzalo Ramírez
Gonzalo Ramírez
Estudios realizados: • Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales. (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). • Máster Oficial en Derecho Constitucional (Universidad Castilla La Mancha (UCLM), de España). • Máster en Derechos y Libertades Fundamentales y sus Garantías. (Universidad Castilla La Mancha (UCLM), de España). • Post Grado en Derecho Civil (Especialidad en Derecho Civil). (Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)). • Licenciado en Derecho (1998). Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). • III Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: Carácter Vinculante del Precedente Constitucional. (Tribunal Constitucional Dominicano). • V Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: Carácter Vinculante del Precedente Constitucional. (Tribunal Constitucional Dominicano). • Diplomado en Alta Gerencia Política. Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). • Diplomado en Formación de Liderazgo en Políticas Sociales. Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). • Curso de periodismo. Instituto Dominicano del Periodista (IDP); Experiencia laboral: • Tribunal Constitucional dominicano (2021-2024): Cargos de secretario ejecutivo (designado) y de letrado (contratado). Las únicas funciones desempeñadas fueron las de letrado. • Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) 2012-2020. (abogado de la consultoría jurídica y de la Dirección de Protección al Usuario). • Consejo Nacional de Transporte del Plan Renove (2004-2008). Cargos de vicepresidente, subdirector, gerente de operaciones. Posteriormente, gerente de operaciones del Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET). Vida gremial: 1. Secretario General de la Seccional Santo Domingo del Colegio de Abogados. 2010-2012). Su gestión se enfocó en beneficiar a miles de abogados de cursos sobre diversas áreas del conocimiento jurídico, de manera gratuita. 2. Secretario de Educación de la Asociación de Abogados Santo Domingo Oriental (ASORIEN) (2001-2003), siendo reelecto en la misma posición en el 2003). 3. Miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana. 4. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. 5. Miembro de la Asociación de Abogados Santo Domingo Oriental (ASORIEN).

14 de enero del 2010


 

Rocainformativa.com

Santo Domingo, R. D.- La Presidencia de la República Dominicana, ha flexibilizado las medidas migratorias en relación con  Haití, con objetivo de facilitar la ayuda al vecino país devastado por un terremoto el pasado martes.

El gobierno dominicano, ha instruido al personal de Migración a que facilite los trámites a los haitianos y otros ciudadanos que atraviesan la frontera en búsqueda de auxilio.

Desde el pasado martes, el presidente de la República Dominicana instruyó a las autoridades de Migración y a las Fuerzas Armadas, a desplegar sus mayores esfuerzos por facilitar la canalización de la ayuda y el auxilio de las víctimas.

La República Dominicana, ha sido la primera nación en ingresar ayuda al vecino país, con la llegada de alimentos, agua, medicamentos y rescatistas.

El presidente Fernández, autorizó al Plan Social de la Presidencia a entregar 300 mil raciones diarias de comida cruda,  y los Comedores Económicos del gobierno están repartiendo 10 mil raciones de comida cocinada todos los días.

Las oficinas que manejan los recursos hídricos, mantienen ocho unidades de camiones de agua con capacidad para dos mil galones cada uno, a fin de  responder a la demanda del preciado líquido.

También el gobierno dominicano, ha ingresado a territorio haitiano  unas 40 unidades de equipos de movilización de escombros como retroexcavadoras, palas mecánicas y camiones volteos.

Han entrado al territorio haitiano además, unos 300 brigadistas y  perros entrenados para apoyar labores de rescate.

Hasta la mañana de este jueves, se habían realizado más de 100 traslados de heridos en los helicópteros, pertenecientes a las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y se han efectuado  servicios de ambulancia de la Secretaría de Salud Pública.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias

Verificado por MonsterInsights