24 de febrero del 2010
Por José Cáceres
Rocainformativa.com
![]() |
El Ministro de Deportes, Felipe Payano, junto al mejor futbolista del mundo, Cristiano Ronaldo, del Atlético Real Madrid del fútbol español. |
Madrid, España.- Con el objetivo de que venga a compartir con la fanaticada dominicana, el Ministro de Deportes, Felipe Payano, invitó al astro mundial del fútbol, Cristiano Ronaldo, del Club Atlético Real Madrid, a girar una visita a la República Dominicana, donde le aseguró tiene miles de seguidores.
Payano conversó con la «mega-estrella» del fútbol en una cena que le ofreció el Presidente del Club Atlético Real Madrid, organización con la cual el Ministerio de Deportes tiene un acuerdo de cooperación desde el inicio de la primera gestión del 2004.
Le indicó que a la invitación realizada estará chequeando su agenda para ver si puede atender la misma, la cual agradeció de manera gentil. Ronaldo es el futbolista mejor pagado del mundo y una de las principales figuras atléticas del negocio. Ganó este año el «Balón de Oro» y el premio de futbolista del año pasado.
El funcionario deportivo compartió por un buen rato con Cristiano Ronaldo, donde hablaron sobre el fútbol mundial y las expectativas de cara a la próxima Copa del Mundo que ocupará, nueva vez, la atención mundial en Sudáfrica, en julio de este año.
«Le comenté a Cristiano Ronaldo que en España hay muchos jóvenes dominicanos que están practicando el fútbol y que acaban de escoger a un jovencito dominicano entre los mejores 10», adujo.
Acuerdo Real Madrid
El Ministro de Deportes valoró como altamente positivo el acuerdo que firmó la SEDEFIR con la Fundación Real Madrid en el 2005.
«Atletas dominicanos se han beneficiado con este acuerdo y eso es lo más importante», adujo Payano, quien estuvo en España participando en los Juegos Patrios donde participaron más de 300 atletas en diferentes deportes.
Ronaldo nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Isla de Madeira (Portugal). Su padre Dinis Aviero, le colocó el nombre de Ronaldo por Ronald Reegan, político al que profesaba una profunda admiración.
El Sporting de Lisboa lo descubrió con 10 años, Cristiano jugaba en el modesto Andorinha, club de su Funchal natal y en el que su padre trabajaba como utilero. De ahí pasó a Nacional, pero 6 meses después el segundo club más importante de la Isla de Madeira entró en litigio con el Sporting a causa de la marcha de uno de sus canteranos, Franco, al cuadro isleño. El Nacional se negó a pagar los 10.000 euros que pedía el cuadro lisboeta, pero aceptó condonar la deuda con la cesión de los derechos del por entonces prometedor Cristiano Ronaldo que ya ofrecía en infantiles una muestra de lo que podía llegar a ser.
En el 2001, el técnico del primer equipo Laszlo Boloni se dio cuenta de que en el filial había un futbolista que superaba a muchos de los futbolistas de la primera plantilla. El técnico rumano pretendió hacerlo debutar ese mismo año, pero un test físico desaconsejó el salto por no estar lo suficientemente trabajado.
Era tan sólo cuestión de tiempo, un año después el rumano lo hacía debutar en la previa de la Champions, nada menos ante el Inter. Ronaldo no desaprovechó la oportunidad y se ganó un lugar en el primer equipo, donde con su velocidad y su técnica ha llamado la atención de los grandes del fútbol europeo.