25.8 C
Santo Domingo

Jefe policial garantiza Fuerzas Armadas, Policía y Ministerio Público, trabajan bajo estricta coordinación contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Las más populares

Rocainformativa.com


Distrito Nacional, R. D.- El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, garantizó anoche que todos los organismos de seguridad del Estado, la Policía y el Ministerio Público, trabajan de manera coordinada y con determinación, “para vencer las malvadas estructuras del negocio ilícito de las drogas y el crimen organizado”.

Dijo, además, que como bien afirmó el presidente Leonel Fernández, en su rendición de cuentas frente a la Asamblea Nacional, podría tomar tiempo, pero al final la vocación trinitaria de la nación dominicana, sus valores sagrados y la fortaleza del Estado, “saldrán victoriosos en esta guerra librada con suprema dignidad y recursos”.

Al pronunciar un breve discurso al término de una homilía oficiada por el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, en la explanada frontal del Palacio policial, sostuvo que “nada ni nadie ose desafiarnos. Nada ni nadie lo hará, el crimen organizado y el delito son dos cabezas de la misma horrenda medusa criminal que tarde o temprano serán cercenadas”.

Reiteró que acoge vehementemente  las iniciativas expresadas por el presidente Fernández a fin de “fortalecernos como organismos de seguridad, para abatir todas las formas del crimen.

El mayor general Guzmán Fermín dijo exaltar la iniciativa del presidente Fernández de someter ante las cámaras legislativas anteproyectos que instituyan mecanismos de transparencia de los cuerpos castrenses y de la Policía Nacional, que conlleven un espíritu de obligatoriedad de la declaración jurada de bienes de oficiales y alistados.

Eso nos hará crecer en capacidad preventiva, y ser mejores en la administración del orden y la seguridad ciudadana, sobre todo ahora que la nueva Constitución nos ha permitido venturosamente arribar a la Reforma Policial, por conducto de la cual se ha creado la policía del futuro, plenamente constitucionalizada”.

Homilía

Al oficiar la homilía, el cardenal López Rodríguez, consideró que a sus 74 años de fundación, la Policía Nacional debe abocarse a una revisión para adecuarla a los nuevos tiempos.

Dijo esperar que en este 2010, la Uniformada pueda abocarse a emprender esa tarea, aún y con los desafíos que enfrenta al igual que la dirección Nacional de Control de Drogas.

“El crimen organizado a escala global parece que se siente en capacidad de desafiar las instituciones que están llamadas a enfrentarlo”, dijo.

Ante esta realidad, estimó que el sentido de responsabilidad junto con el patriótico “nos obligan a sancionar sin contemplaciones a quienes hayan tenido la cobardía y la osadía dentro de esas instituciones de prevaricar, manchando la imagen que la misma debe proyectar de sí ante la sociedad”.

 “Hay pues que armarse de coraje y pedirle al señor que nos ayude a tomar cuantas medidas sean necesarias para evitar que en los suelos Patrios, la mayor desgracia que afecta a la humanidad. Esta Policía Nacional debe adecuarse a los nuevos tiempos que le toca vivir. Y en ese proceso de revisión es posible que junto a los momentos de gloria, aparezcan crisis”, agregó.

Instó a la Policía a servir siempre, no sin antes recordar a sus miembros, que en toda entidad se conjugan elementos buenos y muy buenos, con otros cuya conducta deja mucho que desear.

“La Policía Nacional seguramente no es una excepción a esa regla general. Todo proceso de cambio exige capacidad, valor, inteligencia, firmeza para tomar las decisiones necesarias y oportuna al mismo tiempo”, dijo.

La actividad religiosa estuvo encabezada por el mayor general Guzmán Fermín, así como por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña; los mayores generales Carlos Altuna Tezanos, Luis Homero Lajara Solas y Joaquín V. Pérez Feliz, jefes de Estado mayores de la Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Ejército, respectivamente.

También asistieron los mayores generales Henry Peralta Jiménez y Rolando Rosado Mateo Moquete, sub jefe de la Policía y presidente de la  Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Además el síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo; el director de la Oficina Metropolitana  Ignacio Ditrén, el productor de televisión Freddy Beras Goico, entre otros. de Autobuses (OMSA),

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias