Rocainformativa.com
![]() |
Santo Domingo, R. D.- La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), felicitó en el día de hoy a todas las mujeres dominicanas por conmemorarse hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.
“Para la CASC, el 8 de marzo no es un día cualquiera como todos los demás día, sino un día glorioso y trascendental en que todos debemos hacer un justo reconocimiento de la necesaria e importantísima labor que realiza la mujer en la sociedad, de su papel en la familia, en la fábrica, en la universidad, en las instituciones sociales, sindicales y políticas. Es un día oportuno para que resaltemos y valoremos en su justa dimensión la entrega y la figura de la mujer dominicana en nuestra nación”, expresó Gabriel Antonio del Río Doñé, secretario General de la confederación sindical
Para la entidad sindical, no obstante los importantes y significativos esfuerzos y acciones que han ejecutado nuestros gobernantes y muchas otras instituciones dominicanas a favor de la mujer dominicana, todavía no se han logrado las exclusiones de género en los distintos estamentos de poder en la República Dominicana.
“Desde nuestra CASC exhortamos a las mujeres a continuar la lucha por la igualdad y equidad de género, a fin de conquistar mejores oportunidades de participación social, política y económica, para que sigan ocupando y conquistando mejores y mayores espacios de participación en las escuelas, universidades, partidos políticos, gremios, sindicatos, movimientos y organizaciones sociales, para lograr una sociedad con igualdad y equidad” estimó Del Río Doñé.
Para la CASC la mujer dominicana debe ir, debe estar a la par con el hombre dominicano, no sólo por tener los mimos derechos, sino las mismas capacidades intelectuales y académicas para desempeñar cualquier labor encomendada, no importando en qué renglón se trate.
“Por último, nuestra entidad sindical entiende que la sociedad dominicana debe asumir como un gran reto, construir la equidad de género que se refleje en los partidos políticos, en los nombramientos gubernamentales y en la participación activa de la mujer en las actividades productivas, sociales y administrativas”, por lo que ratificamos una vez más nuestras firmes intenciones de seguir aportando todos los esfuerzos que sean necesarios para que la equidad e igualdad sean una realidad en la República Dominicana, al tiempo que rechazamos cualquier forma de violencia contra la mujer por violar la Carta de las Naciones Unidas de ’promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad” sentenció Del Río Doñé.