24.8 C
Santo Domingo

En Boston: Economistas saludan propuesta de Danilo para crear Instituto del Dominicano Residente en el Exterior.

Las más populares

Revelan que en últimos diez años diáspora ha aportado RD$ 935.00 billones de pesos a economía dominicana.

Rocainformativa.com

Boston. Massachusetts.- Los economistas Frank Valenzuela y Héctor Frías,  saludaron la propuesta del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, de  «que de ganar las próximas elecciones crearía el Instituto del Dominicano Residente en el Exterior, para ofrecer asistencia en los ámbitos migratorios, legal, médico y otros beneficios, como facilidades para la obtención de vivienda y asistencia sanitaria permanente».

Valenzuela y Frías, destacaron que sin lugar a dudas Danilo tiene un diagnóstico acertado del papel que deben desempeñar en el corto, mediano y largo plazos dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana, los dos millones de dominicanos y dominicanas que residimos en el exterior, cuando  ha destacado que «los criollos envían anualmente, en remesas, el equivalente al 7% del Producto Interno Bruto del país».

Revelaron como ejemplo de esa afirmación del candidato presidencial  del PLD, que   durante  el periodo de  2001 a 2011,  la comunidad dominicana residente en el exterior aportó a la economía del país por concepto de remesas, la astronómica suma de US 28, 732,5 millones de dólares, que a la tasa de cambio prevaleciente en el mercado dominicano durante esos años ascendió a RD$ 935 billones de pesos.

Agregaron que esos aportes  de la diáspora dominicana, permitieron a nuestra economía financiar el 31% del total de las importaciones realizadas por la República Dominicana, durante esos 10 años o pudieron permitir pagar el 100% de las importaciones de petróleo  y sus  derivados que consumió el país en igual periodo, según los  resultados consignados en los informes anuales sobre la economía dominicana elaborado por  del Banco Central.

Ambos economistas resaltaron como importante que, mientras el Estado dominicano ha realizado un enorme esfuerzo en conseguir inversiones extranjeras para el país y con ellos la necesarias concesiones tributarias y legales, cuando se observan las cifras del Banco Central durante  ese periodo, la misma sólo representaron el 58% de las remesas que han enviado a nuestro país los dominicanos y dominicanas que residimos en el exterior y esto sin ningún costo para el Estado Dominicano.

Es dentro de esa perspectiva que debe importantizarse la creación del Instituto del Dominicano Residente en el Exterior,  como ha anunciado Danilo Medina y si fuera más, agregamos nosotros,  el Ministerio para los Dominicanos en el Exterior, para que además de la visión que está presentando Danilo a nuestra comunidad, pueda esa institución promover una agenda en la que el Estado dominicano se comprometa a diseñar y ejecutar  políticas públicas concertadas, que permitan vincular  a nuestra diáspora a la Estrategia Nacional de Desarrollo del país  hacia el año 2030, aseguraron.

Señalan que en esa agenda, muy bien  el Estado podría promover un proceso  de bancarización de las remesas que enviamos y de esa forma darle un uso más productivo y sobre todo reducir sus  costos de envíos.

Así mismo, delinear los pasos para la creación del Fondo de Inversión y Competitividad para los Dominicanos en el Exterior, elaborar estrategias que permitan impulsar políticas de Estado que dejen de convertir en invisibles a miles de dominicanos que no son registrados en los censos de EE.UU., por problemas conceptuales en las preguntas que se realizan en las encuestas que son aplicadas por  la oficina nacional de censo de los Estados Unidos.

Así mismo, discutirse estrategias que permitan vincular a los dominicanos de segunda y tercera generaciones a la cultura dominicana, de manera que el país pueda aprovechar el acervo educacional y cultural que esa generación ha logrado obtener en el exterior, como hemos destacado en anteriores propuestas, a través de la Institución Quisqueya Foundation.

Noticias relacionadas:

Reformista Rosa Campillo apoya a Edwin Abréu candidato a diputado ultramar.

Dirigentes del Sector Externo de NY sienten satisfacción por el gran respaldo a Danilo Medina.

Danilo Medina recibió en NY total apoyo de la comunidad y Sector Externo.  Promete volver como presidente electo.

Andrés Vanderhorst apoya en NY a los diputados de Ultramar: Francisco Fernández, Ybeth Rodríguez y Alfredo Rodríguez.

Juramentan seccionales de New Jersey y New York con Danilo.

En Boston: Peledeistas esperan con júbilo llegada de Danilo Medina.

Candidato a diputado de ultramar reta a demás candidatos a debatir propuestas.  

Dominicanos en Puerto Rico claman por cambio en RD;  PDI toma las calles para aumentar el caudal de votos.

Candidato Edwin Abréu presenta sus propuestas a prensa dominicana en Miami.

Alcalde de Lawrence en EU entrega proclama a Miguel Mejía.

Candidato a diputado de ultramar selecciona compañera de boleta.

Candidato Edwin Abréu califica alianza HM – HD como “Un gran acuerdo”.

Candidato a diputado PDI en PR pide adversarios hablen al pueblo con la verdad.

PRSC escoge nueva directiva en Boston.

Magistrada Graciano pondera calidad de logística electoral en voto en el exterior.

Peledeistas de Boston piden a Danilo intervenir en grave crisis que sacude al Equipo de Campaña en Nueva Inglaterra.

Análisis revela voto dominicano en el exterior define definirá próximas elecciones.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias