Por Gonzalo Ramírez
El dirigente de la Fuerza del Pueblo German Peña Guadalupe, salió al frente de las declaraciones que diera a Rocainformativa.com el diputado del PLD Rafael Castillo, cuestionando la decisión del Senado que identificó y reconoció a la Fuerza del Pueblo como segunda mayoría en el Senado, con derecho a la elección de un miembro en el Consejo Nacional de la Magistratura, decisión que el diputado opositor calificó como una estocada a la democracia que a su juicio constitucionaliza el transfuguismo.
Peña Guadalupe dijo que respeta las declaraciones del diputado Rafael Castillo, pero lamenta que la haya dado en un tono totalmente equivocado, porque la mayoría en el Senado está dada por la cantidad de senadores que tiene cada partido. “La Fuerza del Pueblo consta con nueve senadores y el viejo partido, el PLD, cuenta con tres. Pero además la decisión del Senado se hace ajustada a la Constitución y las normas que regulan el desenvolvimiento de esa instancia legislativa. Lo hicieron aplicando lo que se ha hecho en otras ocasiones. La mayoría no se forma fuera del Senado, se forma dentro del Senado, los representantes que están allí de cada partido”, señaló.
Explicó que una cosa son las elecciones congresuales, municipales y presidenciales, etapas ya superadas. “De manera que al estructurarse ese hemiciclo sus integrantes están en la facultad de componerse como ellos entiendan que les es conveniente y no se puede hablar de transfuguismo ahí. El transfuguismo es cuando se hace de partidos que realmente tienen interés de perseguir algunos beneficios económicos sobre todo y en este caso no ha habido eso, simplemente esos legisladores que eran miembros del PLD y que estaban desencantados por la política que se está desarrollando en esa organización política, porque además abandonaron los principios que les dieron origen, disgustados por todas las trapisondas que se dan ahí”, precisó el exmiembro del Comité Central del PLD.
Refirió que todo mundo sabe que en la campaña a esos legisladores se les maltrató. “Cuando ese partido o la dirigencia de ese partido le daban una parte de los beneficios económicos a un legislador que no era de la corriente de Danilo Medina era muy reducida y a los que sí eran de la corriente de Danilo Medina les daban recursos por cerones y eso fue lo que motivó a esos legisladores a acoplarse en la cobija de la Fuerza del Pueblo. Porque ya no podían soportar más los vejámenes, las trapisondas que les ocasionaban sus propios compañeros en el PLD. Por eso saltaron a la Fuerza del Pueblo, donde tienen un partido nuevo, un partido que está demostrando que defiende los mejores intereses del pueblo, donde no hay esos enfrentamientos por intereses personales y donde pueden desarrollar sus tareas legislativas acorde con su propia voluntad”.
German Peña entiende que hay gente del PLD hablando de esa forma porque saben que a ellos solamente les queda un camino, que es oler el polvo de la derrota. “Fueron derrotados en instancias que presentaron ante las altas cortes y van a seguir siendo derrotados porque ese es un partido que va en decadencia, que ahí prácticamente lo que queda es el cascarón”, aseguró.
Invitó a los legisladores, entre ellos al diputado Rafael Castillo, para “que reflexionen, que no se dejen llevar de esos truchimanes que están en el PLD que cansaron a este pueblo de tantas bellaquerías y que hoy se quieren esconder, sólo pensando que con sus recursos económicos que acumularon van a seguir engañando a este pueblo y ya este pueblo despertó”.
Adujo que ya lo que queda es entender que el bloque de senadores que se conformó va a hacer su trabajo en defensa de los mejores intereses del pueblo dominicano y por eso escogieron como representante de la segunda mayoría al senador Bauta Rojas, que lo va a hacer con toda la idoneidad, con toda la capacidad que tiene y experiencia también, ya que anteriormente había sido senador de la República.
¿No le parece contrario a la democracia el hecho de que habiendo el pueblo otorgado mayoría al PLD, hoy esa mayoría esté siendo utilizada por otro partido?
Al responder la anterior interrogante, German Peña aclaró que nadie está desconociendo la mayoría en término de las elecciones presidenciales que obtuvo el PLD. “Lo que estamos diciendo es y ratificando, que en el Senado de la República que está integrado por 32 senadores, no tiene mayoría para ocupar la segunda posición, porque son tres y tal como lo ha dicho nuestro líder Leonel Fernández, la matemática no se equivoca, en ninguna parte del mundo tres puede ser más que nueve. Eso es insólito, sólo una mente desquiciada puede pensarse eso, la gran mayoría la conserva la Fuerza del Pueblo que tiene nueve senadores, que han ido allí voluntariamente, que están unificados, que van a demostrar a este pueblo que van a legislar en favor de la mayoría, no de una parte. De manera que mis excompañeros, hoy mis amigos del PLD pueden rectificar”, concluyó.
Santo Domingo Este, Rep. Dom.