Por: Ramón Ceballo
La Administración Biden no considera a RD como un aliado estratégico en el Hemisferio Occidental, negándonos el derecho a implementar nuestra polÃtica migratoria.
Para RD la crisis de HaitÃ, es un problema muy preocupante, hemos clamado en todos los foros internacionales la necesidad de restaurar «la legitimidad democrática y la institucionalidad».
Sin embargo las autoridades de Estados Unidos han estado sordas a nuestras posiciones.
Hay una serie de acciones llevadas a cabo por funcionarios de diferentes niveles de Estados Unidos en esta administración, que dejan preocupación.
Entre ellas podemos citar:
- Ausencia durante casi 4 años de un jefe de misión diplomática de usa en República Dominicana.
- Presión por la creación de un Corredor alimenticio.
- Presión por asentamientos humanos en la frontera para los haitianos.
- Sanciones de la aduana de Estados Unidos prohibiendo importar azúcares procedentes de RD, puestas a la empresa Central Romana por supuestos indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo que hallaron durante su investigación.
- Estados Unidos tildó la polÃtica de migración dominicana, de racista y violatoria de los derechos humanos.
- Pidió protección para los haitianos y sus descendientes vulnerables en RD.
- Declaraciones de senadores demócratas estadounidenses de que República Dominicana sirve como puente en el tráfico de armas ilegales hacia HaitÃ.
- Con el interés del golpear la polÃtica turÃstica de dominicana, alertó a los ciudadanos estadounidenses que viajaban a la República Dominicana que corrÃan el riesgo de ser retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio en los puertos de entrada.
- La Embajada de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos que planean viajar o se encuentran en República Dominicana de que podrÃan enfrentar incidentes relacionados al racismo por parte de las autoridades de Migración del paÃs.
- La Embajada de los Estados Unidos de América en Santo Domingo realizó varias actividades para celebrar el mes del orgullo Lesbiana Gays, bisexuales, transgénero, LGBT.
Siendo la inmigración y la frontera temas centrales de la agenda de Trump durante su campaña electoral, la verdad es que para República Dominicana cuya polÃtica migratoria ha sido ampliamente cuestionada como hemos señalado por la administración Biden, en un gobierno presidido por Donald Trump esa presión desaparecerá, pues él prometió expulsar de su paÃs a millones de extranjeros indocumentados y no podrá justificarlos en República Dominicana.
En segundo lugar, aunque Trump ha manifestado reducir su colaboración con el exterior. Considero que tal como lo hizo en su primer gobierno, designara un jefe de misión con la visión y el compromiso de su polÃtica general como Embajador en la República Dominicana
Tercero, las propuestas de Trump van en el sentido de condicionar Fondos Federales a Escuelas apoyen la identidad de género de estudiantes trans, esta medida limitarÃa los programas de diversidad e inclusión que han impulsado los demócratas, por lo tanto paÃses como República Dominicana, donde han implementado programas y polÃticas en ese sentido serán ampliamente limitadas.
Pienso que cesarán las imputaciones de Estados Unidos contra el paÃs, donde afirmaban que RD tiene una polÃtica de migración racista y violatoria de los derechos humanos.
Cuarto, disminuirán o desaparecerán las presiones orientadas a la creación del corredor alimenticio, y de los centros o asentamientos humanos en la frontera para albergar a los haitianos.